jueves, 8 de septiembre de 2011

THE BOARD. VIDEOJUEGOS MÁS CAROS

Les seré honesto. No sabía donde carajo colocar este entrada, pues técnicamente contiene elementos de juegos muy antiguos pero, a la vez, contiene elementos del mercado actuales. Así que, al diablo, lo dejaré en esta sección. 

¿Podrías creer hace 20+ años atrás que ese juego que quizá no era tan preciado podría valer como unas buenas onzas de oro?
¿Qué ese fracaso comercial podría convertir en que un sólo cartucho de ese juego valiera más veces que todo lo que recolectó ese juego en el mundo?
LLámalo una ironía de la vida, pero es real. El mercado de los coleccionistas es un mundo fascinante, y a la vez extraño, en donde los jugadores se vuelven verdaderos cazadores de tesoros hambrientos por las reliquias más preciadas, valiosas y, lo más importante, extrañas. Pues sí, como lo lees, este divertido mundo funciona igual que cualquier gremio de coleccionistas común; sólo es un montón de gente buscando lo más extraño que te puedas imaginar de su rubro y pagando sumas escalofriantes para obtenerlas. El objetivo siempre será tener lo más raro, lo más exclusivo, aquello de lo que podamos presumir que absolutamente nadie más o unos pocos siquiera tienen.

En base a la pequeña investigación que he hecho, he encontrado que el mayor valor para los coleccionistas se encuentra en los juegos de consolas de los 80'; por lo que son, efectivamente, los cartuchos.
Pensarás : ¿Por qué los cartuchos y no los discos actuales?. Bien, se me ocurren unas cuantas razones muy sencillas:

1. Para empezar, y lo más obvio que se nos viene a la cabeza, va a referido a la antiguedad del juego. Obviamente un juego que fue lanzado en 1982 no va a poder venir en CDs debido a la inexistencia de soporte para éstos en consolas antiguas, recuerda que en USA la primera consola que ocupó un soporte para discos fue la TurboGrafx-16 en el año 1989, más encima como un periférico.
¿O sea que los juegos que vinieron después del año 1990 no tienen ningún valor en el mercado de los coleccionistas? ¡ABSOLUTAMENTE FALSO! De hecho, muchos juegos sacados a la primera mitad de la década de los 90' se vuelven especialmente apetecidos por los coleccionistas, en los que hay muchos juegos de Nintendo. Contrario a lo que puedas creer, muchas consolas ocuparon los CDs como principal sistema de soporte a sus consolas en la década de los 90' anterior a la salida del PS, lo vemos en el caso de la CD-i de Phillips o el 3DO de Panasonic, lanzados en 1991 y 1993 respectivamente.
No obstante, los discos caen en un punto fatal ante los cartuchos en cuanto al valor como objetos de colección y ello radica en lo siguiente;

2. Los discos modernizaron la producción de videojuegos, haciendo que ésta fuera más barata. Velo desde este punto de vista, situemos nuestro pensamiento en la batalla del almacenamiento del Nintendo 64 y el PSX. Un disco es una manera más barata de producción, soporta una mayor capacidad, son de más fácil almacenaje y el costo de los materiales es mucho menor al de un cartucho. Ahora, gracias a las maravillas de la tecnología, son fácilmente reproducibles lo que hace disminuir su exclusividad. No significa que un videojuego CD pirata vaya a reemplazar a un original, significa que en el momento de su lanzamiento hay una mayor posibilidad de que hayan MÁS circulando en el mercado debido al bajo coste comparado con el cartucho. Y si hay más circulando, pues su exclusividad disminuye y con ella, su precio.
No obstante hay excepciones a esta regla, por supuesto. Tenemos el caso de la trilogía de Zelda lanzados para CD-I, que en Ebay pueden alcanzar precios elevados, aunque no tanto como los que vamos a ver a continuación.

Creo que me fuí algo por la nube dando el preámbulo. Bueno, sin más rodeos, aquí les dejo una lista de ellos:

Nintendo World Championships (1990)


Conocido como el "Santo Grial" de los videojuegos de NES. Es considerado el juego más raro a encontrar en el catálogo y uno de los que tiene, por lo tanto, el precio más elevado. Como su nombre lo indica, fue usado en una competición organizada por Nintendo a través de USA en la que se visitaron 30 ciudades.
Cartucho dorado...

El objetivo era que los competidores, que eran divididos según edades, marcarán el mayor número de puntos en tres juegos diferentes en un plazo de tiempo fatal de 6 minutos y 21 segundos. Los tres juegos (Super Mario Bros.; Rad Racer; y Tetris) venían contenidos dentro del cartucho. Cabe destacar que el cartucho JAMÁS fue comercializado oficialmente.
Para la competición se crearon 116 cartuchos especiales, los cuales eran divididos en dos colores. Los primeros 90 cartuchos, de color gris, fueron los que se usaron en la competición y fueron entregados a los finalistas como regalo por su participación en el concurso una vez que éste concluyó. Los otros 26 cartuchos, de color dorado, fueron entregados como premios en un exclusivo concurso realizado por la revista Nintendo Power.
Cartucho gris...
Actualmente estos cartuchos son joyas máximas de colección, extremadamente raros y sumamente costosos.
Los cartuchos grises pueden adquirir precios que van desde los USD$5,000 a USD$6,000.
En cuanto a los cartuchos dorados; a la fecha de los 26 cartuchos que fueron sorteados, sólo se conoce de la existencia de 12 de ellos. En el 2008 una de estos cartuchos fue vendido en USD$15,000. El siguiente apareció en el 2009 y fue vendido a la módica suma de USD$17,500. También hay información de que uno de estos cartuchos a finales del año 2009 o inicios del 2010, fue vendido de manera privada por USD$18,000. ¡Santa mierda!


Air Raid. (1982)

Air Raid es un videojuego del género "Shoot'em Up" lanzado para Atari 2600. Fue creado por la efímera desarolladora Men-A-Vision y distribuido por la misma. Debido a esto fue lanzado en cantidades sumamente bajas, haciendo que sea el juego más raro a encontrar para la consola de Atari. Los coleccionistas de Atari prácticamente matan por una de copia de este juego, lo que hace que el número de las pocas copias que circulan se dispare a precios escalofriantes. 
El sitio AtariAge.com señala que este juego está en la escala máxima de 10/10 de rareza, señalando la existencia de sólo 12 copias y que jamás "habían" visto uno de estos juegos son su caja original. Cual sería su sorpresa al ver que en Abril de 2010, a través de Ebay, que una copia número 13 apareció CON SU CAJA ORIGINAL de 1982.
El juego fue subastado y después de 52 ofertas alcanzó la cifra de USD$31,600. El feliz comprador fue un miembro de la misma AtariAge. ¡Todo un récord!. 

Stadium Events (1987) (NTSC-V)

Otro juego de NES. Es el juego más raro licenciado para NES existente en USA. Fue desarrollado y publicado por Bandai en Septiembre de 1987, su limitadísima producción y bajas ventas lo han convertido en una de las joyas máximas de colección, ganando la posición #6/20 en "Holy Grails of Console Gaming".
Según fuentes solo se produjeron unas 2,000 copias, de las cuales sólo llegó un 10% a manos de los jugadores en el año de su salida.
El juego era un simulador de deportes en el que pudieras "ejercitarte" de manera real gracias a la incorporación del Power Pad, uno de los periféricos de NES parecido a las alfombras de baile que existen hoy en día.
Hoy en día se cree que sólo existen 20 copias (1%) íntegras en USA y que sólo dos se encuentran selladas con su caja original, como consecuencia disparando su precio.
Una copia sellada una vez fue vendida, el  26 de Febrero de 2010, a través de Ebay al impresionante precio de USD$41,200. Lo habría hecho el juego más caro en toda la historia, no obstante el comprador jamás apareció y pagó la suma.
El 22 de Enero de 2011 la otra copia sellada fue vendida, también a través de Ebay, por un precio de USD$22,800. Esta venta fue confirmada por el vendedor y comprador, lo que lo convierte en el precio más alto pagado por este videojuego ever...!
En cuanto a sus versiones PAL, pues no son tan raras como las NTSC, aunque igual alcanzan precios respetables para un cartucho de NES. El cartucho solo, en una buena condición, podría costar unos USD$800. En cuanto a un cartucho nuevo, con su caja y sellado podría costar unos USD$4,000.

Kizuna Encounter (1996)

Y por fin llegamos a un juego hecho bien entrada ya la década de los 90'. Kizuna Encounter fue un juego de peleas para la consola Neo Geo (además de versiones Arcade) desarrollado y publicado por SNK. 
Aquí encontramos uno de los casos más curiosos de videojuegos de colección. En el caso de este juego, no es que el juego en sí sea raro, sino que es una versión de él la que causa el apetito en los coleccionistas.
Kizuna Encounter fue lanzado de manera masiva en Japón y no es una pieza de colección exclusiva. Puede encontrarse fácilmente por unos USD$50 en Ebay. 
Ahora si hablamos de la versión PAL Europea del juego, la cosa cambia radicalmente. Estos cartuchos fueron lanzados en extremadamente bajo número en Europa, actualmente sólo se conoce de la existencia de menos de 10 copias de este juego. Su precio puede alcanzar unos USD$10,000-12,000, un coleccionista Americano pagó USD$12,500 a través de Ebay el 2004 por una de estas copias. 
Lo curioso es que la versión Japonesa y la versión Europea del cartucho son idénticos debido a la política de SNK de hacer sus juegos universales.  La única manera de diferenciarlos es a través de sus empaques externos. 
Una tontería para coleccionar si me lo preguntan...

Nintendo Campus Challenge (1991-92)

Nintendo Campus Challenge fue un concurso muy parecido al del Nintendo World Championships. Al igual que en el "contest" anterior los participantes tenian 6 minutos y 21 segundos para lograr el máximo puntaje en tres diferentes minijuegos.
El primer minijuego consistía en recolectar 25 monedas en Super Mario Bros. 3.
El segundo minijuego era Pin*Bot, donde los jugadores debían recolectar 1,000,000 de puntos. El último minijuego era una versión de Dr. Mario.
El concurso fue llevado a través de 60 campus universitarios de USA durante los años 1991 y 1992.
Acerca de los cartuchos que se usaron en el concurso, la mayoría fueron destruidos después de éste. En la actualidad sólo se conoce de la existencia de un cartucho de la competición de 1991, el cual fue encontrado por el coleccionista Rob Walters en una ventana de garage en Nueva York, en el 2006.
En Julio de 2009 el cartucho fue vendido a un precio de USD$14,000, tres meses más tarde el cartucho fue revendido a USD$20,100.

Vaya, necesitaría una buena fortuna para hacerme con todos. Como podrán ver muchos de estos juegos realmente hoy en día valen su peso en oro; tambien vale agregar que no necesariamente un juego antiguo tuvo que haber sido una obra maestra de su tiempo para convertirse en una reliquia de colección por la que muchos matarían. Se que dejo muchos juegos caros fuera: como Atlantis II de Atari 2600, Pepsi Invaders, también de Atari 2600, The Ultimate 11 de Neo Geo, etc....
Pero la idea fue tomar los más representativos del tema en sí, o sea los más escasos y los que han dejado con la boca más abierta a la prensa especializada. Quizá a muchos de ustedes les parezca que pagar semejantes sumas por un montón de plástico que debe tener un valor de 3 dólares actualmente es una tontería incomprensible. Las cosas valen el valor que el mercado les dé, y si hay demanda por estos cartuchos a pagar semejantes precios pues una consecuencia básica.
Quizás sea un plástico de 3 dólares, pero en la especie, ese único pedazo de plástico de 3 dolares es completamente tuyo, algo que nadie más o muy pocos tienen. Además, aplicando un punto de vista más amplio, son pequeños pedacitos de historia que se convierten en verdaderos tesoros que nos recuerdan la larga trayectoria de los juegos desde la ancestral Odyssey hasta los topoderosas y modernas consolas de séptima generación.