Saben, es curioso que un juego de un género tan apartado como el "visual novel" haya sido tan exitoso, hoy en día Phoenix Wright y compañía son uno de los emblemas de Capcom siendo su máximo exponente en el mundo de las consolas portátiles.A primera vista podría parecer un juego opaco, con imágenes fijas, algunos sprites animados y toneladas de texto, pero es su historia y sus fuertes personajes, sumado a la forma de jugarlo en Nintendo DS, lo que hace un título respetable.
Los que hayan jugado alguna vez un Ace Attorney, sabrán que el juego se compone de 4 casos, cada uno dividido en un modo de juego compuesto por dos fases: la investigación y el juicio.
Como sabemos durante la investigación es donde tenemos una mayor interacción con nuestro ayudante, pues Phoenix/Apollo no trabajan solos. Cada uno nos prestará un distinto nivel de ayuda durante nuestra investigación y es ahí donde va enfocada nuestra lista...¿Qué tan útiles son estos ayudantes y en qué orden irían?.
TRUCY WRIGHT.
Bueno, que podemos decir de ella: Trucy es la ayudante de Apollo en el cuarto juego de la serie. Es una adolescente con el sueño de convertirse en una maga famosa, incluso lleva una "Agencia de Talentos" de escaso éxito, compuesta por ella y Phoenix (vaya manera de profanar su oficina).
Trucy será nuestra compañera durante casi todo el juego, gracias al cielo que no de todo el juego, así siendo la nos acompaña en nuestra investigación y durante los juicios. A mi parecer, ella es el peor ayudante de todos los que hemos tenido en Ace Attorney.
Su gran enseñanza o aporte consiste en enseñarnos a sentir o detectar los movimientos corporales que "denoten" algún tipo de inseguridad o engaño en los testigos, todo esto lo haremos a través del brazalete de Apollo. Para comenzar, pienso que la lectura de los movimientos o gestos corporales es una idea sumamente imbécil y que nunca debió ser incorporada al juego, por la siguiente razón:
Me gusta hacer una pequeña comparación con los psicocandados de los anteriores "Justice For All" y "Trials and Tribulations". Con los psicocandados teníamos que hacer una interrogación a la persona que queríamos contactar, como obviamente no querría soltarnos la verdad de una pues había que aflojarle la lengua a través de la presentación de pruebas del Acta del juicio. Los psicocandados son como el equivalente de los cross-examination de los juicios, sólo que se realizan en el período de investigación.
El brazalete de Apollo |
-"...y fue así como descubrí el cadáver de mi esposa, estaba encerrado en el maletero del auto."
-¡PROTESTO! Cuando lo dijo se rascó el trasero, así que está mintiendo.
-¿Uh?...¿Y cual es su evidencia?
-Pues que se lo haya rascado.
Quizá hubiera sido mejor dejarlo a la usanza antigua, en vez de experimentar con ello. Se agradece la idea de Capcom por probar ideas nuevas, pero ésta no resultó del todo. Es poco convincente e irreal.
En cuanto a su personalidad, como comentario aparte, es la misma que con los demás ayudantes: sumamente extrovertida y alegre, aunque algo impertinente lo que resulta molesto.
MAYA FEY.
Quizá alguien quiera colgarme por colocarla en el puesto número 3. Bueno es la ayudante más longeva en el puesto en la serie y prácticamente la veremos durante todos los casos en los tres primeros juegos de la serie.
Maya Fey será nuestro segundo cliente y después nuestro primer ayudante. |
¡Y es que es tan irritante! Durante la investigación su ayuda es casi nula, limitándose a dar comentarios toscos e inútiles, sentí en realidad que, en todo el juego que les dí a los tres primeros títulos, la ayuda de Maya durante la investigación era paupérrima. Además a cada rato alegando que tenía hambre, no entiendo como carajo podía comer tanto y no subir ni una mierda de gramo durante todo el juego.
Las conversaciones con Phoenix...sí, pueden ser entretenidas. ¿Pero por qué no podían ser un poco más útiles?. Ahora la estoy destrozando, pero no la puse en el último lugar porque hizo una cosa muy útil. La de entregarnos el Magatama, lejos uno de los instrumentos más útiles de investigación (vaya, que ironía, justo donde no pega ni una). Ni siquiera coloco las canalizaciones a Mia, porque en eso lo podía hacer sin su ayuda y usando a Pearl, además, dicho sea de paso, Mia SÓLO es útil en el período de investigación en determinadas partes de los casos. En los juicios su ayuda da asco, no contesta muy seguido con ninguna respuesta concreta que signifique una verdadera ayuda.
El Magatama. |
Ahora si nos vamos al argumento de su personaje, la historia cambia radicalmente. Es un personaje sumamente alegre que ve todo con buenos ojos y rebosa de un optimismo envidiable, muy pocas veces veremos a Maya triste cuando esté con Phoenix y/o Pearl. Es sumamente efusiva y extrovertida, lo que al menos compensa su absoluta inutilidad en la investigación con mantenernos divertidos mientras la hacemos. Quizá si hubieran dejado la idea original de hacerla como una abogada en entrenamiento en vez de una médium, la historia sería distinta.
KAY FARADAY.
Kay es nuestra autoproclamada ayudante del penúltimo juego existente. Es un personaje alegre y jovial, aunque una bocanada de aire fresco comparada con las anteriores, ya que muchas veces durante los interrogatorios o las investigaciones nos recordará aspectos olvidados o detalles que nos ayudarán en nuestra investigación (Como el caso del secuestro en la Haunted House), aunque obviamente no en exceso, puesto que los comentarios vacíos de los ayudantes de Ace Attorney nos mantienen entretenidos.Su máxima genialidad y objeto a incorporar en nuestra investigación es un artefacto que a ella le gusta llamar el "Little Thief" (pequeño ladrón). Un curioso "gagdet" que permite simular una escena de un crimen, o de cualquier cosa, con sólo ingresarle los datos que se tengan a mano, dependiendo de la cantidad de información que se maneje la recreación será más o menos precisa.
El Little Thief |
EMA SKYE.
Y así llegamos a nuestra segunda ayudante. Maya y Ema serán nuestras dos ayudantes durante la primera entrega y vaya que hay diferencias entre una y otra, si hablamos de utilidad en la investigación.
En cuanto a su personalidad, no hay mucho que decir, es muy parecida a la de Maya aunque con un poco menos de efusividad. También es muy optimista, aunque con una mayor tendencia a "quebrarse" que Maya en situaciones tensas. En resumen, es un personaje también alegre y adorable aunque en menor medida que el anterior.
Ahora si hablamos de utilidad, es aquí donde Ema patea traseros. Digamos que es la que introduce el "método científico" en la investigación de Phoenix, entre sus más grandes aportes está la "comprobación" o "examinación" de la evidencia reunida en el Acta del Juicio, también la comprobación de la sangre con Luminol y el modo correcto de usar el chequeo de huellas dactilares (aunque los instrumentos fueron facilitados por Edgeworth).
Es una lástima que sólo la hayamos tenido como ayudante durante sólo un caso, aunque a mi juicio el mejor y más divertido que ha tenido el juego. Al menos para el caso más divertido y quizá complicado del juego, nos dieron un ayudante decente.
A pesar que la tengamos de ayudante durante sólo un caso en los primeros juegos. La volveremos a ver unas cuantas veces, siendo el encuentro con Apollo Justice el más prominente de todos.
En nuestro encuentro con Apollo, veremos una Ema totalmente cambiada. Es más gruñona, con mucha menos tolerancia, siendo el cambio más crítico en su carácter alegre y optimista a uno más sobrio. Pero aún con su crítico cambio de personalidad, que se ideó para no opacar a Trucy, nos sigue siendo de muchísima ayuda: como cuando ocupa la detección de huellas de calzado en el segundo caso.
El Luminol. |
A pesar que la tengamos de ayudante durante sólo un caso en los primeros juegos. La volveremos a ver unas cuantas veces, siendo el encuentro con Apollo Justice el más prominente de todos.
En nuestro encuentro con Apollo, veremos una Ema totalmente cambiada. Es más gruñona, con mucha menos tolerancia, siendo el cambio más crítico en su carácter alegre y optimista a uno más sobrio. Pero aún con su crítico cambio de personalidad, que se ideó para no opacar a Trucy, nos sigue siendo de muchísima ayuda: como cuando ocupa la detección de huellas de calzado en el segundo caso.
Sí, acaban de leer bien, hay un bonus track. Les explico brevemente, un Bonus Track en esta sección es un personaje, título o cosa que no alcanza a rellenar completamente la descripción de la lista a la cual se refiere, pero su participación o notoriedad en ella es/fue lo suficientemente relevante como para no omitirlo. Suena complicado, pero con el ejemplo entenderán de inmediato.
DICK GUMSHOE
Así llegamos al queridísimo inspector Gumshoe, verán Gumshoe no es propiamente un ayudante nuestro, técnicamente su oficio o rol es ser un inspector de homicidios pésimamente remunerado de la policía de los Angeles. No obstante es uno de los personajes más legendarios de la saga y lo veremos en casi todos los juegos de la misma, ya sea a favor o "en contra" nuestro.
Bien, hay algunas situaciones en las que Gumshoe se unirá momentáneamente a nosotros y será nuestro ayudante, pero por períodos muy breves comparados con los otros ayudantes (aunque estos períodos se incrementan muchísimo en Ace Attorney: Investigations"). Debido a eso creo que no fuera apropiado colocarlo en la lista numerada.
Aunque lo tengamos por períodos cortos, y su corta inteligencia, es un personaje extraordinariamente útil en cuanto a nuestra investigación se trate. Muchas veces incluso arriesgando su empleo, como en Arise from The Ashes, o su vida, como en el caso de la evidencia decisiva del Tres Bien. También nos otorgará instrumentos valiosos de la policía como en el Turnabout Goodbye, vitales para el avance de nuestro investigación, por nombrar algunos.
Sumado a eso, su personalidad cómica y despistada lo convierten en un personaje genial y gracioso, sobre todo cuando Von Karma anda con su látigo cerca. También destacar su extrema lealtad, enfatizada con Edgeworth. En resumen es un personaje genial y útil que debería, a mi juicio, aparecer en todas las entregas.